Luis Caputo afirmó que presentará un proyecto de ley en el mes de diciembre para que los argentinos vuelquen sus dólares “bajo el colchón# en la economía real a partir de un pedido del Presidente de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), Mario Grinman.
Según el INDEC, la suma de dinero que los argentinos guardan “bajo el colchón” asciende a 248.000 millones. Esta suma se encuentra fuera del sistema financiero y, por lo tanto, no aporta al consumo.
El Proyecto introduce tres grandes reformas:
- En el procedimiento: reducir los plazos que tiene el Estado para revisar y reclamar impuestos de modo que quienes presenten sus declaraciones en tiempo y forma puedan acceder a un plazo más corto.
- En el régimen penal tributario: permite extinguir la acción penal si el contribuyente cancela la deuda antes de la formulación de la denuncia.
- En las declaraciones impositivas: actualiza los montos de los delitos fiscales subiendo el monto de evasión simple a 100 millones y el de evasión agravada a 1.000 millones.

Se crea además un Régimen de Declaración Jurada Simplificada para personas físicas con ingresos de hasta $1.000 millones anuales y patrimonios menores a $10.000 millones, que podrán aceptar una declaración pre-armada por el fisco.
Mario Grinman consideró que si el Gobierno aprueba esta Ley y permite movilizar aunque sea un 10% de los fondos guardados bajo el colchón, “cambiaría de manera sustancial la dinámica económica y el nivel de consumo”.
La Cámara Argentina de Comercio sostuvo en un comunicado que la medida “dinamizaría el consumo y la inversión” y permitiría al Estado aumentar la recaudación sin subir impuestos.