El interbloque de senadores de Unión por la Patria elevó una solicitud formal a la vicepresidenta Victoria Villarruel para que se regulen los ingresos y el uso de espacios comunes por parte de las Fuerzas de Seguridad dentro del Senado. En el escrito, presentado el 16 de julio, se plantea la necesidad de limitar el acceso a los baños y otros sectores del Palacio Legislativo a lo “estrictamente necesario”, con el objetivo de garantizar el normal funcionamiento de las tareas legislativas.
El documento, firmado por los senadores Oscar Parrilli, Silvia Sapag, María Eugenia Duré, Gerardo Montenegro, Antonio Rodas, Cristina López, Carlos Linares y Sergio Leavy, destaca que en jornadas donde se desarrollan operativos masivos, la presencia de efectivos de la Policía Federal, Gendarmería Nacional, Prefectura Naval y Policía de Seguridad Aeroportuaria se intensifica de forma exponencial.
Los legisladores argumentan que este uso desmedido de los espacios comunes genera interferencias en la dinámica diaria del Senado, y reclaman que se tomen medidas para coordinar y armonizar la utilización de esos lugares, especialmente los sanitarios, priorizando al personal que cumple funciones de manera permanente en el recinto.
La presentación provocó una respuesta inmediata en redes sociales por parte de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien calificó la solicitud como “insólita”. “Ya sabíamos que no los querían… pero ni para ir al baño los dejan. Un poco de respeto y sentido común. Son los que nos cuidan todos los días”, expresó en su cuenta de X.
Por su parte el senador Carlos Linares, uno de los firmantes de la nota, le pidió a la ministra Bullrich “que mejore su comprensión lectora”