Caputo y Bessent cerraron en Washington los términos del salvataje financiero con Estados Unidos

Los términos finales del salvataje financiero que Donald Trump anunciará junto al presidente Javier Milei el próximo 14 de octubre en la Casa Blanca. Según fuentes oficiales, el entendimiento contempla un swap por 20.000 millones de dólares y busca, además, estimular inversiones privadas estadounidenses en los sectores de energía, tecnología, comunicaciones y minería, con el objetivo de desplazar la influencia china en la región.

El esquema financiero acordado establece que Estados Unidos utilizará sus Derechos Especiales de Giro (DEG) asignados por el FMI, valuados en 20.000 millones de dólares, para depositarlos en la Reserva Federal (FED) y recibir el mismo monto en efectivo. “Los fondos se transferirán al Banco Central argentino conforme a las necesidades del país”, explicaron desde el Tesoro.

A cambio, la entidad monetaria entregará una letra intransferible al Ministerio de Economía, que empleará los recursos para reducir el riesgo país mediante la compra de bonos en los mercados internacionales.

El acuerdo, según confirmaron fuentes en Washington, no requerirá aprobación del Congreso argentino, dado que no implica un aumento de la deuda pública ni genera nuevos intereses