El Centro de Industriales Panaderos del Chaco anunció un incremento del 7% en el precio del pan, tras varios meses de intentar absorber los aumentos en los insumos básicos.
Asimismo, Alejandro López, presidente de la entidad, en contacto con medios radiales, afirmó que «el último anuncio oficial fue en abril» y que desde entonces la situación se tornó insostenible. «De abril a esta parte tuvo un incremento de un 7% final con todos los incrementos, así que lo vamos a trasladar porque ya no lo podemos sostener», explicó.
Según precisó, el costo del kilo de pan en una panadería tipo se ubicó entre $2.100 y $2.200, aunque aclaró que el precio final varió según cada localidad y cada comercio.

Los panaderos también se vieron obligados a lidiar con la presión de mantener salarios y afrontar impuestos en un contexto de baja rentabilidad. «Es el miedo que siempre tenemos a la hora de aumentar, porque tenemos mucha competencia desleal. Perdemos venta y rentabilidad», expresó.
Con las elecciones nacionales y la llegada del verano, la preocupación creció en el sector. «Vemos muy difícil la situación. Agosto fue agobiante, septiembre también, y todavía no empezó el calor, que es nuestra temporada baja. Peor todavía», dijo López con preocupación. El dirigente panadero admitió que enfrentan los próximos meses «con mucho temor y mucho miedo».