La receta electrónica se extiende a todo el país para más medicamentos y prácticas médicas

Desde este lunes 21 de julio, la histórica receta de papel empieza a ser parte del pasado en los consultorios médicos argentinos. Mediante la Resolución 2214/2025 del Ministerio de Salud de la Nación, publicada en el Boletín Oficial, se confirmó la implementación obligatoria de la receta electrónica para cualquier tipo de prescripción médica, más allá de los medicamentos.

La medida incluye prácticas, estudios, procedimientos y dispositivos, con el objetivo de unificar y modernizar el sistema sanitario nacional. La medida da un paso más en el camino iniciado el 1° de enero, cuando se estableció la obligatoriedad de la receta digital para los medicamentos.

Ahora se amplía a todo tipo de indicaciones, que deberán cargarse en plataformas validadas por el Registro Nacional de Plataformas Digitales de Salud -ReNaPDIS-. Esto garantizará un circuito interoperable, seguro y trazable a nivel nacional, sin importar la cobertura médica del paciente.