Zdero y Valdés ratificaron su respaldo a la construcción del segundo puente

Ambos mandatarios ratificaron el respaldo para la construcción de un segundo puente entre Chaco y Corrientes, a la que calificaron como una obra de infraestructura clave para la integración regional y la mejora de la logística nacional. Coincidieron en que la obra debe desarrollarse con respaldo real y planificación concreta, evitando anuncios sin ejecución efectiva.

El segundo puente requiere coordinación entre los gobiernos provinciales y la Nación, así como planificación administrativa y técnica rigurosa. La concreción del proyecto depende de estudios ambientales completos, financiamiento internacional y recursos asegurados.

La integración con rutas y puentes complementarios es clave para maximizar el impacto de la infraestructura en la economía regional. Los desafíos incluyen superar retrasos históricos, garantizar recursos financieros, cumplir con requisitos ambientales y asegurar que la obra se integre de manera eficiente en la red logística nacional. El seguimiento de estudios técnicos y la coordinación con organismos internacionales también serán pasos esenciales para garantizar la sostenibilidad del proyecto.

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, afirmó que “el segundo puente es necesario, tuvo aprobación del BID en su momento y ahora va depender de que la República Argentina pueda invertir en una obra que es absolutamente necesaria. Es fundamental invertir en este tipo de infraestructura logística porque la Argentina necesita tener esta transitabilidad”.

En el mismo tono, el gobernador Zdero, acusó a dirigentes provinciales y nacionales con mayor jerarquía de no avanzar en su materialización. “Los dirigentes nacionales y provinciales de mayor jerarquía perdieron la posibilidad de concretarlo, porque Capitanich fue senador seis años y ocupó cargos durante 16 años en la provincia. Si realmente se hubiesen ocupado del puente, hoy la obra ya estaría en marcha” declaró.

El gobernador chaqueño también hizo hincapié en la necesidad de financiamiento internacional para la ejecución del proyecto. «Queremos que el puente se haga. Sabemos que es trascendental para el desarrollo de la economía regional y que requiere fondos internacionales, como los que en algún momento se evaluaron en el Banco Interamericano de Desarrollo», señaló.