Trabajadores de la UNNE se suman al paro universitario y confirman nueva marcha federal contra el veto presidencial a la Ley de Financiamiento

La secretaria general del Consejo de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional del Nordeste (Codiunne), Marisú Liwsky, confirmó que este viernes se realizará un paro de 24 horas en rechazo al veto firmado por el presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Educativo Universitario. La medida, aseguró, busca visibilizar el descontento de la docencia y advertir sobre la situación crítica que atraviesa el sistema universitario.

Liwsky explicó que la ley vetada preveía un presupuesto específico para el funcionamiento de las universidades y la reinstalación de las paritarias, suspendidas desde hace dos años. “Hoy los aumentos son impuestos de manera unilateral por el Gobierno y siempre por debajo de la inflación”, señaló, al tiempo que calificó la situación como “insostenible”.

La dirigente gremial también cuestionó los fundamentos del veto, que mencionan un aumento salarial del 120%. “La inflación interanual es el doble. Ellos mismos se contradicen en sus argumentos”, afirmó.

En cuanto a las próximas acciones, Liwsky adelantó que el día en que la Cámara de Diputados trate el veto (el 17 o el 24 de septiembre probablemente) se realizará una nueva Marcha Federal Universitaria, la tercera desde el inicio del conflicto. Según anticipó, en el nordeste la movilización podría concentrarse en Resistencia, con la participación de docentes, gremios y agrupaciones estudiantiles.