La consultora Ad Hoc midió las menciones al Presidente en las redes sociales tras la explosión del caso de las presuntas coimas que involucran a Karina Milei.
El trabajo realizado sondeó cuáles fueron los conceptos más relacionados con el término “Milei” el pasado viernes, cuando comenzó la mayor exposición mediática de los audios de Diego Spagnuolo, ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Según el estudio, “Milei” fue mencionado más 264 mil veces durante la jornada.

Así las cosas, el principal término relacionado con “Milei” fue “Karina Milei” con 38.293 menciones, seguido de “Diego Spagnuolo” con 8.218, “Lule Menem” con 7.504 y “Karina” con 5.703. Luego le siguen palabras que aluden al hecho y que lo condenan: “discapacitados” obtuvo 5.060 menciones, “corrupción” con 4.459, “coimera” con 4.095, “Menem” con 4.087, “Nacional de Discapacidad” con 3951 y “Milei estafó” con 3750.

Por otra parte, el estudio también sondeó la conversación digital sobre el término “Milei”. En la medición del pasado jueves 21 de agosto, el sentimiento digital tuvo un 59% de negatividad, contra un 30% de positividad y un restante 11% neutral. La mayor crisis se observa en la comparación con la conversación digital entre el 1° y el 20 de agosto, en la que el sentimiento digital tenía un 51% de negatividad, un 37% de positividad y un 11% de neutralidad.