Aunque los días no acompañen con el clima en la alta montaña, de a poco comienzan a verse argentinos que vuelven de Chile con electrodomésticos. Es que el gobierno nacional abrió esa posibilidad desde fines de julio: traer 1 artefacto al año por persona, con el pago de los impuestos correspondientes. Aun así, los precios finales siguen siendo convenientes: por ejemplo, en la Argentina una cocina, una heladera, un horno microondas o un aire acondicionado suelen costar el doble del valor que del otro lado de la Cordillera de los Andes.

De acuerdo con la resolución de ARCA , “los argentinos o residentes mayores de 16 años pueden registrar una unidad por año calendario de aquellos productos no incluidos previamente en la Resolución ANA N.º 3.751/94″. En este sentido, se habilitó un trámite específico, con el formulario OM2153-A, que debe gestionarse en www.afip.gov.ar en la sección “Viajeros”. Vale recordar, por otro lado, que la franquicia terrestre es de US$300 por persona, por lo que al superar ese monto se grava con la escala específica de ARCA.
“Por ahora, es muy poca la cantidad de argentinos que vuelven con estos electrodomésticos más grandes. Por lo general, son viajeros que circulan en camionetas, de mayor poder adquisitivo. La verdad es que no hay plata para que se vea algo masivo. Esto recién empieza; veremos qué ocurre más adelante”, explicaron a este diario fuentes de la frontera argentina.
Fuente: La Nación