Paro y movilización de ATE en rechazo a decretos que eliminan organismos del Estado

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) convocó a un “paro nacional de 24 horas” con movilización al Congreso, que se llevará a cabo en la misma fecha en la que el Senado sesione para rechazar los decretos presidenciales “que buscan alterar y eliminar distintos organismos y estructuras del Estado”, indicó el gremio.

Si bien aún falta la confirmación oficial del Senado para la convocatoria al tratamiento legislativo, el sindicato adelantó que la medida de fuerza se realizará para cuando se efectivice la convocatoria. En caso de no ser convocada para esta semana, ATE fijará fecha definitiva a la medida de acción directa “a los efectos de exigir que se acelere el trámite parlamentario”.

Sin perjuicio de esa medida de fuerza, ATE mantiene para este miércoles, la anunciada movilización a partir de las 12.00 frente al Congreso, para “exigir a los diputados que rechacen los vetos del presidente Milei a la extensión de la moratoria previsional, el aumento a jubilados y la Ley de Emergencia en Discapacidad”.

ATE exige que la Cámara alta rechace los decretos que dispusieron el desguace del INTI y el INTA (DNU 462/25); la pérdida de autonomía del Banco Nacional de Datos Genéticos (351/25), y la disolución de Vialidad Nacional (461/25), entre otros.