“Me hacen caminar desnudo delante de todos”, denunció Emerenciano Sena ante la Fiscalía de DDHH

Este martes Emerenciano Sena presentó una denuncia formal ante la Fiscalía Penal Especial de Derechos Humanos en la que relató presuntos episodios de torturas, humillaciones y malos tratos durante su detención en el Complejo Penitenciario I de Resistencia.

Según el escrito, Sena aseguró que se encuentra alojado desde hace 17 meses en un sector denominado “Área Preventiva” o “Sector Tres”, junto a otros internos, entre ellos su hijo César. Allí, denunció que no tienen acceso a actividades recreativas ni a las mismas condiciones que el resto de la población carcelaria.

En su declaración, Sena afirmó: “Nosotros no tenemos nada de nada. No nos dejan tener reloj, ni radio, ni teléfono, ni diario, ni revistas. Nos revisan todo lo que escribimos, y ellos deciden qué cosas pasan y qué cosas no”. Relató que durante una requisa fue desnudado y agredido verbalmente: “Me decían que devuelva la bolsa de plata que robé con Capitanich, que los fiscales y jueces estaban esperando que devuelva la plata para resolver mi situación”.

También aseguró que tras ese episodio su hijo se autolesionó dentro de su celda: “A mi hijo le dijeron ‘vos tenés que estar en el infierno, sos un demonio’, y por eso se cortó todo el cuerpo”. Sena sostuvo que los agentes penitenciarios destruyeron sus libros y objetos personales, y que desde entonces los maltratos se intensificaron.

El denunciante señaló directamente a integrantes del Comando de Operaciones Penitenciarias (C.O.P.) como responsables de las agresiones: “Ellos siempre me desnudan y me hacen caminar desnudo delante de personal penitenciario femenino, diciendo que es protocolo. Lo hacen para reírse”. Aseguró además que estas situaciones fueron registradas por las cámaras de seguridad y que incluso eran observadas por su esposa durante las visitas.

Sena manifestó que vive bajo amenaza constante y con temor por su seguridad y la de su hijo. “Yo no quiero nada, solamente quiero que no me manipulen más, que no me basureen, y tengo miedo por mi hijo. Pensé mucho en venir, porque ahora ya no hay marcha atrás”, expresó.

La denuncia también da cuenta de condiciones precarias de detención, como la falta de agua potable y el ofrecimiento reiterado de medicación para dormir. “Todos los días intentan que uno tome pastillas. Cada dos horas me alumbraban con la linterna en la cara y no me dejaban dormir”, declaró.

Finalmente, Sena pidió igualdad ante la ley y que cesen los supuestos abusos. “Lo que quiero es igualdad ante la ley, porque ahí no se respeta nada. Tengo mucho miedo, tengo terror de lo que pueda pasar”, concluyó en el escrito que quedó registrado en el expediente Nº 22911/2025-1.

La Fiscalía de Derechos Humanos deberá ahora evaluar la denuncia, recolectar pruebas y testimonios, y determinar si corresponde iniciar una investigación penal contra los agentes señalados.