Dólar bajo presión: el oficial y los futuros siguen al alza a pesar de la firma del swap con EEUU

La voracidad por cobertura cambiaria vuelve a imponerse en el mercado cambiario argentino. Ni la intervención directa del Tesoro de EE.UU ni el anuncio de la firma del swap de monedas entre el BCRA y el organismo que encabeza Scott Bessent, realizado esta mañana, logran detener la presión alcista sobre el dólar, que este lunes continúa su marcha alcista en el mercados oficial, cuando restan cinco ruedas para las elecciones.

El dólar mayorista, que es la principal referencia del mercado, sube 1% hasta los $1.470 ante la fuerte demanda de formación de activos externos (FAE). Así, el tipo de cambio oficial se ubica a solo 1,4% del techo de la banda, que este lunes se ubica en $1.490,57. Operadores cambiarios detectaron posturas de venta en el techo de la banda que podrían corresponder al BCRA.

Así, una de las incógnitas es si se reforzará la intervención del Tesoro de EEUU para evitar que el dólar toque el techo y el Central empiece a drenar reservas o si se apostará a que aparezca algo de oferta privada. Lo cierto es que son ruedas de incertidumbre y el mercado busca cubrirse.

En línea con el mayorista, los bancos ajustan sus cotizaciones minoristas que ofrecen al público. Así, en el Banco Nación el billete ya se vende a $1.495, es decir, 1,4% por encima del cierre del viernes.