El Banco Central de la República Argentina lo confirmó a través de un comunicado. El acuerdo permite destinar unos 20.000 millones de dólares del Tesoro de EE.UU. a controlar y estabilizar el mercado cambiario local.
Es el primer anuncio oficial desde que se habló de un apoyo del Tesoro de los Estados Unidos. La primera vez fue cuando estuvo en abril, el secretario del Tesoro, Scott Bessent. Luego lo anunció Bessent con esa cifra en concreto, ya desde Estados Unidos. También lo dijo varias veces el presidente Donald Trump. La última vez, a bordo del avión presidencial, habló de que la Argentina lucha por sobrevivir.
Ahora el “swap” ya tiene datos concretos y una firma anunciada. El objetivo de este acuerdo es contribuir a la estabilidad macroeconómica de la Argentina, con especial énfasis en preservar la estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible.

El acuerdo establece los términos y condiciones para la realización de operaciones bilaterales de swap de monedas entre ambas partes. Estas operaciones permitirán al BCRA ampliar el conjunto de instrumentos de política monetaria y cambiaria disponible, incluyendo el fortalecimiento de la liquidez de sus reservas internacionales, en línea con las funciones de regulación establecidas en su Carta Orgánica.
Este acuerdo forma parte de una estrategia integral que refuerza la política monetaria de la Argentina y fortalece la capacidad del Banco Central para responder ante condiciones que puedan derivar en episodios de volatilidad en los mercados cambiario y de capitales.