El acuerdo recientemente firmado entre la Nación y la Provincia para afrontar el déficit previsional muestra limitaciones admitidas por las propias autoridades de la cartera de Hacienda local. Los fondos que van a permitir descomprimir la carga mensual que existe por la insuficiencia de recursos, que ronda los $25.000 millones. “En vez de cubrirlo íntegramente con recursos provinciales, esta transferencia nacional permitirá aliviar las cuentas y destinar parte de los fondos a otras prioridades”, afirmó el el ministro de Finanzas del Chaco, Alejandro Abraam.

El acuerdo, Nación-Provincia establece el desembolso total de $40.000 millones distribuidos en doce cuotas de alrededor de $3200 millones cada una, que se extenderán hasta noviembre del próximo año.
Abraam detalló que el déficit previsional surge de la diferencia entre los recursos disponibles y los haberes jubilatorios que el Estado chaqueño debe afrontar todos los meses. “Hasta ahora, esos $25.000 millones salían directamente del Tesoro provincial, lo que limitaba la capacidad de inversión en áreas como infraestructura o educación. Con estas cuotas, al menos una parte de esos recursos podrá reorientarse hacia otras necesidades”, indicó.

Agregó el ministro”Este convenio representa un alivio financiero, Nos permite planificar y reducir en algo la presión que significa tener que destinar casi la totalidad de nuestros ingresos a cubrir jubilaciones”, señaló.