Tras el furor que desató el streaming de la expedición científica del Conicet al cañón submarino Mar del Plata con el buque Falkor (too) del Schmidt Ocean Institute, este martes empieza una nueva navegación con fines científicos por aguas argentinas, con un nuevo equipo interdisciplinario de especialistas del Conicet con profesionales internacionales. Entre el 30 de septiembre y el 30 de octubre, el grupo se propone estudiar el sistema de cañones Bahía Blanca, ubicado frente a la costa de Viedma, en la provincia de Río Negro, y luego avanzar hacia los cañones Almirante Brown, frente a Chubut.
En esta nueva campaña de exploración oceánica, conducida por la oceanógrafa Silvia Romero, se investigará el cañón submarino que se encuentra a 500 kilómetros de las costas de Viedma y Rawson. La misión se transmitirá en vivo y en directo para todo el público por el canal de YouTube del Schmidt Ocean Institute.

Cabe destacarse el enorme valor tiene para la ciencia poder investigar cómo interactúa la Corriente de Malvinas en los cañones submarinos del margen continental. Un instrumento importante que se utilizará esta vez es uno que aportó el SHN: una boya oceanográfica equipada con distintos sensores meteorológicos que quedará fija en un lugar y captará la velocidad de la corriente en cada estrato desde la superficie hasta el fondo, la temperatura y otros parámetros.
Además, se arrojarán en puntos específicos una serie de boyas derivantes que llevan un GPS para calcular cómo se va modificando el rumbo de las masas de agua más superficiales. Estas mediciones se completarán con la recolección de especies planctónicas mediante redes diseñadas a tal fin.
El buque Falkor viene re realizar un recorrido por las profundidades del océano Atlántico en las cercanías de la capital de Uruguay, Montevideo.