Tras su discurso ante la Asamblea General de la ONU, el presidente de Estados Unidos Donald Trump se reunirá este martes con su par de la Argentina, Javier Milei donde definirán los detalles del auxilio financiero que brindará el Tesoro estadounidense. El acuerdo se dará a conocer luego del ecuento de los mandatarios en Nueva York.
Precisamente, según adelantaron fuentes cercanas a la negociación, el apoyo que brindará el Tesoro de los Estados Unidos al país consistiría en un swap semejante al hoy vigente con China.
Un swap de monedas consiste en un acuerdo financiero entre dos partes para intercambiar pagos de capital e intereses en diferentes divisas. Días atrás, Milei dijo al diario La Voz del Interior: “Teníamos claro que este año iba a ser muy complicado y ya habíamos empezado a desarrollar estrategias para cubrir los pagos que tiene Argentina el año que viene, que son u$s4.000 millones en enero y u$s4.500 millones en julio. Con lo cual nosotros venimos trabajando, esas negociaciones demandan tiempo, pero bueno hasta que no esté confirmado no hacemos anuncios. Pero sí estamos trabajando muy fuertemente, estamos muy avanzados y es cuestión de tiempo”.
Que la asistencia tome la forma de swap podría tener otra ventaja, ya que especialistas en temas financieros señalan que evitaría que, por la ley del exministro Martín Guzmán, la operación deba ser aprobada por el Congreso, como sucede con todo nuevo endeudamiento.
Como adelantó este medio, se espera que los fondos sean utilizados para pagar los vencimientos de bonos de enero y julio próximos, que suman unos u$s4.000 millones cada uno.
Fuente: ámbito