La convocatoria opositora será para el miércoles 17 de septiembre a las 13 horas, jornada en la que confluirá una movilización ya anunciada de sectores universitario, trabajadores de hospitales y jubilados.
El temario es amplio y proyecta una sesión que se extenderá más allá de la medianoche. Aunque los vetos presidenciales son la centralidad de la agenda, los diputados también definirán una citación para un “pedido de informes verbales” a Karina Milei, Guillermo Francos y el ministro de Salud, Mario Lugones, en el marco de su posible participación en una red de coimas que vincula a la Agencia Nacional de discapacidad (ANDIS) y el fentanilo contaminado. Por este último tema, también existe amplio consenso en la creación de una comisión investigadora iniciativa que podría obtener dictamen el mismo miércoles.

Asimismo, la oposición busca rechazar otros cuatro. El de mayor resonancia es el DNU 383/2025 que modificó el Estaturo de la POlicía Federal simultáneo a sus atribuciones. Otro de los temas involucrará discusión pública: se trata del DNU 62/2025, que prohibió tratamientos hormonales o intervenciones quirúrgicas de adaptación de género a menores de 18 años. Están mencionado, además, la intención de rechazar el DNU 396/2025 que modificó el Instituto Nacional del Agua y el 445/2025 que transformó el Registro Nacional de Armas.