Comienza en Resistencia juicio por la desaparición forzada de Humberto “Cacho” Muñoz

El próximo martes 2 de septiembre se dará inicio en Resistencia al juicio oral y público que busca esclarecer la desaparición forzada de Humberto Aníbal “Cacho” Muñoz, militante de la Juventud Peronista, hecho ocurrido en noviembre de 1976 en la localidad de Barranqueras. En esta causa de lesa humanidad, se determinará la responsabilidad penal del suboficial mayor retirado Gabino Manader.

El Tribunal a cargo de la causa está integrado por los jueces Juan Manuel Iglesias, Jorge Sebastián Gallino y Fabián Gustavo Cardozo. La Subsecretaría de Derechos Humanos de la provincia participa activamente en el proceso en calidad de querellante.

Suboficial mayor retirado Gabino Manader

La audiencia inaugural, fijada para las 9:00 horas, incluirá la lectura de la acusación formal y la presentación de pruebas testimoniales. Está previsto que declaren familiares de la víctima, entre ellos su esposa, hijo y un hermano, además de exdetenidos políticos y el antropólogo Juan Nobile, representante del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF).

De acuerdo con el cronograma judicial, la audiencia de alegatos se ha programado para el 10 de septiembre, y se espera que la sentencia se dé a conocer el 12 de septiembre.

Humberto Aníbal Muñoz, conocido como “Cacho”, fue un activo militante político. En noviembre de 1976, mientras se encontraba en el domicilio de sus padres en Barranqueras, varios individuos vestidos de civil y armados irrumpieron en la vivienda. Tras amenazar a la familia, procedieron a esposar a Muñoz y lo obligaron a subir a uno de los vehículos en los que se trasladaban, partiendo en dirección a Antequeras. Desde ese momento, no se volvió a tener noticias de su paradero. Este hecho constituye la última vez que fue visto con vida.