Panaderías en crisis: caída del consumo que ponen en riesgo a numerosos locales

En declaraciones periodísticas, Ricardo Eiden, secretario del Centro de Industriales Panaderos, advirtió que la combinación de atrasos en los pagos del Estado (muchas panaderías son proveedores de instituciones públicas), la proliferación de comercios informales y la caída del consumo se traduce en cierres de locales, pérdida de empleos y una competencia desleal que amenaza con desarticular un sector históricamente arraigado en los barrios.

Uno de los principales problemas señalados por el dirigente es la proliferación de emprendimientos no habilitados que venden productos a precios muy bajos, fuera de todo control sanitario, laboral e impositivo.

Un documento difundido por el Centro de Industriales Panaderos del Chaco refuerza las declaraciones de Eiden y exige medidas urgentes: el pago inmediato de las deudas del Estado con proveedores panaderos, controles estrictos a la competencia informal y la apertura de un diálogo con los gobiernos provincial y nacional.

“La crisis actual no es solo económica, también tiene un rostro humano y social. Si no se toman medidas, habrá pérdida masiva de empleos registrados, cierre de panaderías tradicionales y un aumento de la informalidad”, advierte el texto.