Las repercusiones de la cumbre en Alaska y la expectativa por el encuentro Trump-Zelenski: qué se sabe hasta hora

A su vuelta a Rusia, Vladímir Putin dijo que la reunión con Donald Trump fue “oportuna y muy útil”. Trump cambió su enfoque de “un alto al fuego rápido” a un “acuerdo de paz”. Tras la cumbre de Alaska, trascendió que el líder ruso habría pedido que Ucrania ceda la zona del Donbás, que Rusia controla parcialmente desde 2014. A cambio, Putin estaría dispuesto a frenar su ofensiva, especialmente en Jersón y Zaporiyia.

Según publicaron varios medios, Trump coincidiría con Putin y dijo que Volodímir Zelenski “tiene que llegar a un acuerdo”, informó Reuters. El vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance participará de la reunión entre Zelenski y Trump el lunes. También fueron invitados “múltiples” líderes europeos pero definirán en el transcurso del fin de semana si y quiénes viajan.

Los líderes europeos reafirmaron su apoyo a Ucrania. En un comunicado conjunto señalaron que “no deben imponerse limitaciones a las fuerzas armadas de Ucrania ni a su cooperación con terceros países. Rusia no puede vetar el camino de Ucrania hacia la Unión Europea y la OTAN” y que “corresponderá a Ucrania tomar decisiones sobre su territorio”.

Trump planea una reunión tripartita con Putin y Zelenski para el viernes próximo, si la cumbre de este lunes con el presidente ucraniano es positiva.