Juicio por Cecilia:Tras el cierre de los alegatos, este viernes se inician las instrucciones finales

En la decimotercera audiencia del juicio por jurados por el femicidio de Cecilia Strzyzowski  la fiscalía, querellas y defensas expusieron sus posiciones finales ante el jurado popular en una jornada extensa y cargada de tensión argumentativa. El fiscal de Cámara Sergio Bogado abrió la ronda solicitando un veredicto de culpabilidad para los siete imputados, apoyado en lo que consideró una reconstrucción sólida de pruebas y testimonios presentados durante el debate.

Gustavo Briend, representante de Gloria Romero, centró su alegato en la idea de que “la verdad no se quema”. A continuación, Juan Ignacio Díaz, por la Subsecretaría de Género, sostuvo que el crimen fue “un plan organizado” y pidió condenas para todos.

Las defensas iniciaron su participación con la exposición de Ricardo Osuna, abogado de Emerenciano Sena, quien pidió un veredicto de no culpabilidad al señalar la ausencia de pruebas directas. Le siguió Celeste Ojeda, quien reclamó un veredicto por encubrimiento agravado para Marcela Acuña y, en un segundo tramo, sostuvo que Griselda Reynoso no fue mencionada por ningún testigo ni hay elementos que la relacionen con la escena del fuego. Por su parte, Gabriela Tomljenovic, defensora de César Sena, cuestionó la hipótesis de violencia de género y los allanamientos, afirmando que la Fiscalía no pudo demostrar las tres certezas esenciales del caso: muerte, identidad de la víctima y responsabilidad penal.

Mónica Sánchez y Lucas Santa Cruz, defensores de Gustavo Melgarejo, remarcaron que la acusación no logró aportar elementos que ubiquen a su defendido en la zona de la quema ni en tareas de ocultamiento.

En el cierre de la etapa de defensas, Celeste Ojeda volvió a dirigirse al jurado para pedir un veredicto de no culpabilidad para Reynoso. Señaló que los metadatos de fotografías, el análisis de antenas y la inexistencia de pruebas materiales muestran que “no hay nada que la vincule al hecho”.

Viernes de instrucciones finales y veredicto

Finalmente, la jueza técnica Dolly Fernández anunció que la audiencia continuará este viernes desde las 8 de la mañana con la lectura de las instrucciones finales, donde el jurado escuchará las alternativas de veredicto y el marco legal aplicable. Luego comenzará la deliberación, que por ley debe durar al menos dos horas y requiere una decisión unánime. El veredicto podría conocerse entre la tarde del viernes y la jornada del sábado, en un proceso que mantiene en vilo a toda la provincia.